INNOVACIÓN COMO ESTRATEGIA INNOVADORA
Matriz:
Plan estratégico de innovación educativa Institución
(TALLER HABILIDADES) |
|||||
Misión |
Formar
niños y niñas en edades de 2 a 5 años en una educación de calidad,
potenciando siempre su ser en aspectos cognitivos, psicoemocionales y
físicos. |
||||
Visión |
El
taller habilidades será reconocido para el año 2023 como una institución con
liderazgo, ofreciendo siempre la excelencia en procesos pedagógicos,
brindando de la mano con la familia y profesionales una educación de calidad. |
||||
|
Nombre |
Objetivo |
Valor
que se genera para la institución |
Sectores
externos que se pueden integrar |
Impacto
que generará en el contexto social más cercano |
Propuesta |
Soy un individuo colectivo
Talleres colectivos de CULINARIA,
PERCUSION,TEATRO, YOGA, ECOLOGIA.
|
Brindar la posibilidad a los
estudiantes de crecer en comunidad, por medio de talleres colectivos de
interés común. |
Integralidad
entre los estudiantes de todo el plantel como una sola comunidad. Sentido de pertenencia por la institución educativa. Calidad educativa, al trabajar bajo el interés de los estudiantes, los cuales desarrollaran su aprendizaje de forma significativa. |
Las familias de los estudiantes.
Talleristas profesionales externos a los docentes de la institución educativa.
Convenios con empresas de escenarios artísticos. |
En los niños, niñas y adolescentes,
quienes descubren que a hay otras formas de lenguaje y comunicación. Así
mismo descubren sus aptitudes y fortalezas lo cual ayuda a explorar y
descubrir su identidad. ¿Quién soy? Y ¿Qué lugar ocupo en el mundo? |
Propuesta |
Aprendo mediante las TIC
|
Establecer programas y talleres de
aprendizaje del uso de las TIC para agentes educativos y administrativos. |
Impacta desde el conocimiento y la práctica del
uso de las TIC en impartir una educación de calidad. Las clases son más dinámicas que ayudan a motivar
al estudiante en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Promueve experiencias significativas tanto al
docente como el estudiante, puesto que genera una ayuda en su quehacer
pedagógico y profesional.
|
Convenios con Universidades e Institutos que promuevan
el uso de las TIC de manera productiva Padres de Familia vinculados a mejorar la
educación desde casa para sus hijos. |
A través del uso adecuado y manejo de
las TIC, impacta de manera positiva en la educación de los niños, ya que al
ser administrada de forma correcta va lograr que familias adquieran
conocimientos, puedan informarse sobre el mundo que los rodea y crear
conciencia de las funciones que otorga las TIC. |
Propuesta |
Mi primer laboratorio de Ciencia
|
Realizar pequeños experimentos de ciencia donde
los niños y las niñas logren satisfacer su curiosidad al mismo tiempo que
comprenden los estados de la materia y su reacción con otros elementos. |
Los niños y las niñas comprenden de una
manera divertida el mundo que los rodea.
Desarrolla el pensamiento científico, crítico y
reflexivo.
Se amplían las experiencias significativas dentro
del salón de clases.
|
Docentes capacitados capaces de aclarecer dudas
acerca de los estados de la materia.
Encuentros educativos con otras instituciones
donde los estudiantes sean los protagonistas.
|
Los niños y las niñas mediante la
participación en diferentes actividades pedagógicas donde la ciencia
científica es la protagonista se
logra fomentar las habilidades de resolución de problemas en los diferentes contextos en los que se
desenvuelven facilitando las interacciones sociales positivas y pacificas que
tanto necesita nuestro país. |
Análisis
de la viabilidad de la aplicación de las propuestas en su institución
educativa |
Partiendo de la propuesta planteada su viabilidad es
asertiva ya que cada uno de estas parten de las necesidades que se presentan
en la instituciones haciendo uso de las tics , promoviendo el sentido de pertenencia desde
los talleres presentados y la ciencia cada de estas se llevaran a cabo de
manera significativa en el quehacer pedagógico de la institución verificando la capacidad de las entidades
involucradas y el personal que se encargar de cumplir cada una de estas
propuestas en este caso los docentes.
|
||||
Análisis
de la importancia de generar propuestas de innovación educativa con impacto
social |
La innovación
se ha convertido en el motor de transformación y crecimiento si lo llevamos a
la educación como un impacto social claramente todo aquello que nace desde la
creatividad, ingenio, imaginación. Por otra parte, la innovación es la principal fuente de crecimiento y es de suma importancia ya que, al innovar dentro de la práctica pedagógica, el educando logra asimilar rápidamente los contenidos no obstante el impacto social se genera por causa de que al momento de innovar estamos dando respuesta a un problema específico o necesidad interna. |
Comentarios
Publicar un comentario